5.3.12


CONSIDERACIONES GENERALES

Teniendo claro que no tiene más razón quien más grita, trato de aplicar esta máxima en mi quehacer profesional. Procuro la discreción en los edificios como forma general de actuación y  tratando de que, teniendo éstos personalidad propia, a su vez se integren de manera armónica con los adyacentes dentro del conjunto del que forman parte.

Aprender de la tradición para continuar hacia adelante, intentar comprender cómo otros que nos precedieron resolvieron con los conocimientos y técnicas constructivas de su tiempo su trabajo, eficazmente  y aportando su quehacer a la cultura del momento .

Concibo la arquitectura como un hecho cultural y no como valor de mercado. Trato de  incorporar tanto lo artístico como la artesano en ella; “el uso y la contemplación”, si utilizamos palabras del Nobel Octavio Paz. Entiendo la arquitectura como instrumento para resolver problemas y necesidades reales vinculadas a un lugar concreto.

Sirvan las páginas siguientes como muestrario de mi actividad profesional, las de alguien que no cree que una imagen por sí misma pueda expresar todo el trabajo y estudio que hay detrás. He tratado de resumir en este documento que ahora tiene ante usted, más de treinta años de vida profesional junto con otros quehaceres no reseñados en él, habiendo realizado más de cincuenta cursos de puesta al día, viajes de estudios, etc., todo ello con el fin de ampliar y refrescar conocimientos, procurando proyectar mi trabajo siempre hacia delante, intentando aportar novedades sin caer en la estridencia.  

Ángel Egido Martín.




Música:  Amparo García-Otero.




Diseño web: Goyo García.